
La degeneración
del feminismo
Comentamos hoy el libro El hembrismo: sumidero de la desdicha, escrito por Pablo Mirrell, un seudónimo colectivo que agrupa a los integrantes de la Asociación Granadina de Padres y Madres Separados. Allí se define al hembrismo, como una nueva actitud vital de algunas mujeres que se define a través de varias características poco halagüeñas:
- a) cinismo sin límites, rasgo primordial de las hembristas, que nunca están dispuestas a reconocer un error;
- b) resentimiento, característica asociada a la propia conciencia de la mezquindad de los planteamientos hembristas;
- c) agresividad: las hembristas son polemistas, buscan la confrontación a toda costa y mantienen una actitud de acusación continua;
- d) falta de escrúpulos y disposición para destruir los cimientos de cualquier relación sin valorar las consecuencias del desastre (por ejemplo, para los hijos), o para apuntarse a la nueva moda de la maternidad en solitario, sin importarles la semiorfandad del hijo;
- d) despotismo, propio de personas convencidas de que siempre tienen razón mientras que todos los demás están equivocados;
- e) feminismo a ultranza, plasmado en expresiones como "mi cuerpo es mío", "tengo derecho a realizarme", "el hombre nos oprime", etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario